CV

Nacida en Colombia, 1982
Máster II en Artes Plásticas, especialización en Fotografía 
y Arte Contemporáneo, 
Universidad Paris VIII, Vincennes - Saint-Denis

{ Exposiciones Individuales }

2022 – 2023 Dans la chambre d’ami·e·s, Galería Marcelle Alix, París, Francia.
2019 Antlia, micro-centro de arte L’Éprouvette, co-curaduría: Diana Lorena Diaz. París, Francia.
2019 Caribe Anárquico, Plataforma Caníbal, Barranquilla, Colombia.
2016 Oikos, con las manos en la tierra, Fundación de Arte Contemporáneo Casa Tres Patios, curaduría: Tony Evanko, Medellín, Colombia.

{ Exposiciones Colectivas - Selección }

2023 Talleres abiertos / Les Rencontres de Montmartre, Art Explora x Cité internationale des arts x Académie des beaux-arts, en Montmartre, curaduría: Nataša Petrešin-Bachelez.
2023 Traces, Cité internationale des arts, curaduría colectiva de artistas laureados Fundación Carasso y Cité internationale des arts.
2021 – 2019 65° Salón de Montrouge, co-curaduría: Ami Barak y Marie Gautier.
2021 A-venir, Maison Jaune, curaduría: Julia Lopez, Saint-Denis, Francia.
2021 Exposición y venta virtual con APP, iniciativa colectiva y solidaria entre artistas de Colombia.
2020 Cuerpos Confinados, exposición virtual con el apoyo del Museo MACZUL, Venezuela.
2018 – 2017 Attaches, Cité internationale des arts, Año Francia-Colombia, curaduría: Claire Luna, París, Francia.
2017 Penser la Photographie, Des images et des formes, Colectivo Diaph 8, Mes de la Fotografía del Gran París, co-curadores: Pascal Beausse, Alain Bernardini, CAC Synesthésie Mmaintenant & Légion d’honneur, Saint-Denis, Francia.
2017 Alter, 6b y Off Rencontres d’Arles, curaduría: Dagara Dakin, Arlés, Francia.
2017 Alter, Mes de la Fotografía del Gran París, Idem, 6b Saint-Denis, Francia.
2015 Anatomías de la acción, Selección Artistas Visuales 2015, co-curaduría: Mildred Durán, María Isabel Quintana Marín, Klaus Fruchtnis. Consulado de Colombia, París, Francia.

{ Colecciones }

Colección privada Edilma Alzate, Colombia.
Colección privada, Myriam Herald, París, Francia.
Colección privada, Caroline Thienot, Champagne, Francia.
Colección privada, Vincent Bœuf, Aix-en-Provence, Francia.
Colección privada, Liza Lopez, Estados Unidos.

{ Premios, Becas y Residencias }

2022 – 2023 Artista laureada del Programa de Residencia Fundación Carasso y Cité internationale des arts, París, Francia.
2021 Premio Primera Publicación, 65º Salón de Montrouge.
2021 Beca Traversées, coordinación: CIPAC, FRAAP y red Diagonal, con apoyo del Ministerio de Cultura, París, Francia.
2021 Residencia ESTivants, DRAC de l’Est.
2020 – 2021 Beca de producción, 65º Salón de Montrouge, Francia.
2020 Residencia Maison Jaune, Saint-Denis, Francia.
2019 Beca de circulación nacional del Ministerio de Cultura de Colombia y CAC Plataforma Caníbal, Barranquilla, Colombia.
2017 Beca de producción para exposición, CAC Synesthésie Mmaintenant, Saint-Denis, Francia.
2016 Invitación Residencia y beca de investigación, Fundación de Arte Contemporáneo Casa Tres Patios, Nuevas Relaciones con el Capital, con apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y C3P, Medellín, Colombia.

{ Publicaciones }

2021 Catálogo e-book, ediciones Tribew, premio 65º Salón de Montrouge.
2021 Catálogo del 65º Salón de Montrouge.
2021 Le Quotidien de l’Art, texto publicado en el marco del programa de seguimiento crítico del Salón de Montrouge, con apoyo de la Ciudad de Montrouge, el Consejo General de Hauts-de-Seine, el Ministerio de Cultura y la ADAGP.
2019 Antlia, artículo en Point contemporain, por Pauline Lisowski.
2019 Antlia, artículo en Point contemporain, por Lorena Díaz.
2017 (En)Construction, publicación en catálogo del Mes de la Fotografía del Gran París: Penser la Photographie, des images et des formes, co-curadores: Pascal Beausse y Alain Bernardini. Dirección artística: François Hébel, París.
2015 Máquinas, publicación en Jef Klak Nº2 Bout d’Ficelle, revista de crítica social y experiencias literarias, Primavera/Verano, París.